MOVIMIENTO PARABÓLICO DE CAÍDA LIBRE ¿QUÉ ES UN MOVIMIENTO PARABÓLICO? Un movimiento parabólico ocurre cuando algo se lanza hacia adelante y hacia arriba o hacia abajo al mismo tiempo , como cuando lanzas una pelota en diagonal. Por ejemplo: Lanzar una pelota al aire en forma de arco. Patear un balón de fútbol hacia adelante y que se eleve antes de caer. Un chorrito de agua saliendo de una fuente. Ese camino en forma de arco que hace el objeto se llama parábola . Por eso el movimiento se llama parabólico . ¿Y POR QUÉ SE LLAMA “DE CAÍDA LIBRE”? Porque, aunque el objeto vaya hacia adelante, la gravedad lo está jalando hacia abajo todo el tiempo . Es como si el objeto hiciera dos movimientos al mismo tiempo : 1. Un movimiento recto y constante hacia adelante (como si flotara). 2. Una caída libre hacia abajo (por culpa de la gravedad). La combinación de estos dos movimientos hace que el objeto trace una curva o arco parabólico . ¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DEL MOVIMIENTO PARABÓLICO? 1. El objeto se mueve en dos direcciones a la vez : hacia adelante (horizontal) y hacia abajo (vertical).
2. La gravedad solo afecta el movimiento vertical (hacia abajo). 3. El movimiento horizontal es constante , no cambia su velocidad. 4. El camino que sigue el objeto se llama trayectoria parabólica . 5. El objeto sube, se detiene un instante en el punto más alto, y luego baja . ¿QUÉ PUEDE PASAR EN UN LANZAMIENTO PARABÓLICO? Cuando lanzas un objeto en diagonal (hacia arriba y adelante): Al principio, sube y avanza . Luego, llega al punto más alto y la velocidad vertical se hace cero . Después, comienza a caer , cada vez más rápido, por la gravedad . Finalmente, toca el suelo o cae en algún lugar. EJEMPLO Imagina que lanzas una pelota hacia adelante y hacia arriba. Va avanzando en línea recta (horizontal). Va subiendo, pero cada vez más lento , porque la gravedad la frena. Llega a lo más alto, se detiene un segundo . Luego, empieza a caer y va más rápido cada segundo . Termina cayendo más adelante, lejos de donde fue lanzada. DOS MOVIMIENTOS AL MISMO TIEMPO En un movimiento parabólico, hay dos partes del movimiento que ocurren juntas: 1. Movimiento Horizontal (de lado a lado) Velocidad constante .
No hay aceleración (la gravedad no lo afecta). Como si el objeto flotara hacia adelante. 2. Movimiento Vertical (de arriba hacia abajo) Es una caída libre . La gravedad hace que la velocidad cambie cada segundo . Aceleración constante: 9.8 m/s² hacia abajo. LAS FÓRMULAS Movimiento horizontal: x = Vx × t x: distancia que avanza hacia adelante Vx: velocidad horizontal (constante) t: tiempo Movimiento vertical: y = Vy × t (1/2) × g × y: altura del objeto Vy: velocidad inicial vertical g: gravedad (9.8 m/s²) t: tiempo Nota importante: El signo (−) en la fórmula es porque la gravedad va hacia abajo , y le resta altura al objeto mientras cae.
¿CÓMO SABER EL TIEMPO TOTAL EN EL AIRE? Si el objeto sale del suelo y regresa al suelo , puedes usar esta fórmula: t = (2 × Vy) / g Vy: velocidad vertical inicial g: gravedad Esto te dice cuánto tiempo el objeto estará volando antes de caer. ¿CÓMO SABER HASTA DÓNDE LLEGA? Alcance = Vx × t Con el tiempo total en el aire y la velocidad horizontal, puedes saber qué tan lejos llega el objeto antes de caer . Contactanos Español Sin Fronteras Gmail espanolsinfronteras1@gmail.com Español Sin Fronteras - Recursos Educativos Gratuitos Instagram @espanol_sin_fronteras_org